viernes, 21 de noviembre de 2008

CONCEPCIÓN POSITIVISTA DE LAS CIENCIAS

El método científico se asocia al conocimiento confiable, seguro y verificable por observación- experimentación debido a que se inicia con la observación de hechos, fenómenos o procesos singulares, descriptos mediante enunciados observacionales o protocolares que constituyen la base empírica de las Ciencias.
La observación es pura, neutral y objetiva factible y deseable y no está precedida por teoría alguna; ésto garantiza la base empírica de la ciencia siendo la inducción un método probabilístico de la verdad de las hipótesis y leyes científicas.
Para que la inducción sea confiable debe cumplir requisitos básicos:
a- el número de casos observados sea suficientemente alto;
b- las observaciones deben realizarse en una amplia gama o variedad de condiciones contextuales iniciales;
c- la elección de casos debe ser aleatoria (procedimiento al azar);
d- la lógica garantiza la confiabilidad a partir de leyes o hipótesis generales y la deducción da consecuencias observacionales (enunciados observacionales singulares) verificables, es decir contrastables por observación y experimentación y por lo tanto, confiables. El nexo entre las leyes generales y los enunciados singulares deducidos, lo constituye la descripción exhaustiva y exacta de las condiciones iniciales, es decir de los factores o variables contextuales relevantes para el caso observado.
El progreso científico es lineal, continuo y acumulativo y se produce por aproximaciones sucesivas cada vez más exactas, amplias y complejas a la verdad. Las nuevas teorías no refutan sino que completan y perfeccionan las anteriores.
La lógica interna de la ciencia tiene prioridad o preeminencia respecto de los factores o condicionantes sociales, políticos, económicos, culturales, ideológicos, etc., lo cual implica que la historia interna de la ciencia tiene prioridad sobre la historia externa o general y decide respecto a ella. Por esto, la lógica interna de la ciencia (su estructura y funcionamiento) es considerada relativamente independiente del contexto exterior.
En este contexto las nociones o suposiciones metafísicas no tienen cabida y todo concepto ha de ser directa o indirectamente verificable de modo empírico.
El científico es considerado como una persona imparcial, objetiva, racional, desprovisto de prejuicios o preconceptos, axiológicos e ideológicos neutral, de mentalidad crítica y abierta y es reconocido como juez supremo para decidir la verdad de la teoría, las cuales están incontaminados de teoría en la base empírica de la ciencia.
La ciencia estricta une lógica, matemáticas y experiencia y el ideal científico consiste en la completa formalización y axiomatización de la teoría y la disciplina. La Ciencia modelo es la Física (suficientemente matematizada, formalizada y axiomatizada).
En el plano educativo la escuela que representó este paradigma fue la escuela trasmisora; con saber racional que evoluciona por su lógica interna y por un carril independiente de la vida. Esto, produjo hiato insalvable entre ella y mundo de los hombres. Esto, trajo como consecuencia el sutil desprecio por el mundo que no esté enarbolado en el etnocentrismo europeo. El conocimiento aprendido era pirámides de Egipto, Partenón, etc., y poco o nada de nosotros mismos presentando ruptura entre los contenidos enseñados y aprendidos en el aula y la compleja trama de saberes que provienen del mundo vivido.
Este modelo se apoya en pautas epistemológicas consideradas verdaderas, estrictas y tajantes como:
- demarcación entre enunciados científicos y no científicos
- contexto de descubrimiento y justificación (leyes y teorías)
- aceptabilidad (de teorías)
- distinción historia interna y externa de las ciencias
- metodológicos (distingue método científico/no científico)
- el progreso científico (ampliación base e empírica de las Ciencias, exactitud, complejidad de leyes y teorías, unificación de las ciencias y axiomatización de las teorías .

Conclusión:
Discurso epistemológico implícito en la ciencia positivista:
- inductivismo acrítico en la mayoría de los casos.
- paradigma dado por el determinismo de la ciencia producto de la época moderna, según el cual el mundo está regido por leyes extrahistóricas. En este mundo no hay lugar para el azar, tiempo e incertidumbre, solo la del sujeto que descorre el velo de la verdad absoluta.
- racionalidad científica es la forma más perfecta de racionalidad humana: es el único tribunal donde se distingue lo que es verdadero o falso.
- conocimiento como verdad lograda donde el alumno es tábula rasa y el docente es quien posee la verdad y es transmisor de la misma.
La problemática se plantea como implementar una transposición didáctica motivadora.
Las Ciencias Sociales se consideran en un rango epistemológico inferior, menos organizadas y en estado inicial de desarrollo ya que son evaluadas desde el modelo físico de la ciencia. El método de la ciencia es único y universal (inductivo-deductivo) y todas las ciencias incluidas las Ciencias Sociales deben adecuarse a él.

lunes, 17 de noviembre de 2008

LA RACIONALIDAD MODERNA

En este periodo se sientan las bases para que “no sea Dios la fuente de todo poder, sino el hombre" . El pueblo adquiere la soberanía y es el único legislador. No está demás recordar que todos los pensadores son cristianos; la Iglesia pasa a conformar una sociedad civil y va prevaleciendo la idea de Estado como único rector de todos los órdenes, incluida las dimensiones espirituales que va imponiéndose en los nacientes estados nacionales.
El poder viene de Dios el príncipe o el emperador. El absolutismo de los tiempos modernos está abierto y con aquello el emergente individualismo de la modernidad.
En los siglos XV y XVI coexisten e fenómenos históricos en parte convergentes y en parte divergentes:
-La mirada de muchos creadores retoma el origen. Florecen los estudios del pasado (los clásicos griegos y latinos). Este acontecimiento se ve fortalecido con la caída de Constantinopla en 1453 en mano de los turcos. La caída del Imperio Bizantino permitió que escaparan filósofos y artistas a Italia y crecieran academias platónicas y aristotélicas.
- Surge el Renacimiento (un movimiento complejo que pretende re-nacer) para superar la crisis. De allí la denominación de Humanismo pues concentraba la mirada en el hombre y su capacidad creadora.
-También tiene origen la reforma protestante; tensada en el pecado original, cuya idea o interpretación considera a la naturaleza humana como corrupta desde su raíz.

Extensión e interioridad
Descartes considerado el Padre del pensamiento moderno, encuentra un nuevo método para pensar a través del método analítico geométrico: La res extensa (la realidad, cosa o sustancia extensa: el mundo) que se opone a la res cogitans (cosa o realidad pensante). Para este filósofo no hay nada común entre extensión y pensamiento.
El mundo es extensión y número. El hombre es pensamiento que arrastra consigo un cuerpo que es extensión. La interioridad se separa de forma irreductible del mundo. Conforman universos paralelos que no se tocan en ningún punto. Este dualismo correrá a lo largo de la modernidad con consecuencias imprevisibles ni imaginables para Descartes.
Los que tienen que ver con el mundo para desentrañarlo es la ciencia nueva (física), quedando relegada para la interioridad la Filosofía y las Humanidades. Este este es el fundamento del divorcio de las ciencias con la Filosofía y las Humanidades.
Al mismo tiempo, el método analítico geométrico permite descomponer el mundo hasta llegar a la determinación de sus elementos simples. El conocimiento de la naturaleza permitirá su dominio sobre ella. De este modo las Ciencias de la Naturaleza encuentran un camino fecundo para su desarrollo y su progresiva fragmentación. Fenómeno que se palpa en las escuelas con asignaturas dispersas y aisladas; sin hallar puentes comunicantes entre ellas. Esto nos demuestra que estamos en presencia de un potente paradigma epistemológico con inexorables consecuencias sobre el conocimiento escolar.
Una de las características relevantes de la Ciencia Moderna y su visión de mundo es determinista. No hay lugar en el universo para el desorden. Está sujeta a leyes inmutables que el hombre puede develar en la medida que progresa el conocimiento científico.

En los Siglos XV y XVI el Renacimiento, el Humanismo y la Reforma Protestante se caracterizan como época de transición ya que se aproximan tiempos de grandes rupturas con la tradición y muchos cambios se realizan teniendo como suelo esta misma tradición.
En este período existen figuras como Galileo Galilei y Maquiavelo. Se construye la “nueva ciencia”. Uno en el campo de la Física y el otro en el campo de las Ciencias Sociales; en particular “la Política”,
Bacon escribe el “Novum Organum” donde proclama la necesidad de encontrar un método para el avance de las ciencias. Su frase “saber es poder" Se convierte en un lema.

Nacimiento de las Cs. Políticas e influencia de filósofos en este período
Maquiavelo es su fundador y se diferencia de los griegos (Sócrates, Platón, y Aristóteles) o los medievales porque para éstos, mayormente no les interesa las cosas sino más bien lo que les faltaba para su acabamiento o perfección esencial.
Con el nacimiento de las Ciencias Políticas nacen en principio la Ciencias Humanas.
La enorme explosión de las Ciencias Experimentales durante el s. XVIII y subsiguiente repercutió para que las Ciencias Humanas y Sociales tuvieran que esperar hasta el s. XIX para su desarrollo y consolidación ligadas al método experimental.
El punto de partida de Maquiavelo es la descripción del mundo tal como acontece, en toda su facticidad. En “el Príncipe” ofrece algunas leyes o normas técnicas que se tienen en cuenta:
-Puesto que los hombres son malos y no te guardan la palabra, tampoco tienes que guardarles la tuya 0
-Los hombres son ingratos, simulan lo que son y disimulan lo que no son.

Tomás Hobbes (empirista) representante típico del absolutismo y de la teoría contractualista del estado. La presentación del hombre en estado de guerra y la convicción de la corrupción natural de la naturaleza humana y del pecado viene de su raíz anglicana.
En "el Leviatan": este todo contra todos hace que surja la necesidad y la mutua conveniencia de conferirle a un solo hombre o a una asamblea de hombres todos los derechos para que los defiendan.

Locke: los individuos delegan en el Estado, mediante un pacto, muchos de sus derechos para que los defienda y haga justicia.
En ambos el individuo es el centro de la vida social y jurídicamente puede realizar todo lo que quiera mientras no atente con el derecho ajeno.

Smith: creador de la ciencia económica que responde al modelo epistemológico de la modernidad. Así en el campo de la existencia humana tenemos la creación de dos nuevos tipos de ciencias: la Política y la Economía.

Racionalismo y empirismo
Desde la perspectiva de Descartes: ni los sentidos ni las opiniones son fiables pero no el pensamiento que es una verdad clara y distinta, de donde el sujeto sale de si y llega al mundo por medio de la idea de Dios que también es idea clara y distinta. El mundo es por extensión (figura y número) y esta conclusión es base para toda la modernidad.
De esta forma, el pensamiento cartesiano ha escindido el mundo del espíritu y el de la naturaleza y sobre éste serán posibles los saberes seguros que sigan el método matemático. En este caso se abrió una brecha con la Filosofía porque las creaciones humanas que se originan en distintas formas de racionalidad, orillan el subjetivismo y la irracionalidad.
Enfrente está el empirismo (aunque en el fondo terminan confluyendo en un proyecto común cuyo exponente fue Imanuel Kant). David Hume es quien distingue “impresiones” e “ideas”. Las primeras provienen del entendimiento ( sensaciones, pasiones y emociones) y las segundas son las imágenes de las impresiones en el pensamiento y la razón.
Con la asociación de impresiones formamos ideas complejas. Por ejemplo: con las diversas sensaciones: color, olor, sabor, etc., formamos por asociación la idea de la manzana.
Hume dice que cuando el sujeto conoce son ideas; Descartes dice: la razón conoce ideas (claras y distintas); muestran coincidencias. Esto significó la absolutez del sujeto que fue el núcleo central de la modernidad.
Para el empirismo el conocimiento comienza y termina en las impresiones que llevado al campo de las ciencias exigirá decir que la única fuente del conocimiento es la observación pura. Si ha esto agregamos que para el racionalismo lo real es extensión y el método científico es analítico geométrico están sentadas las bases de la modernidad.

Cosmovisión moderna
La idea de “infinitud” como atributo de perfección viene del cristianismo. En cambio el mundo es "finito". La infinitud es matemática pero no física pues el mundo es un cosmos preciso y delimitado.
Esto quiebra las fronteras del universo. Hay irrupción de lo infinito en el mundo, descubriéndose la homogeneidad porque todos los cuerpos sean celestes o terrestres están compuestos de la misma sustancia y obedecen a las mismas leyes.
La diferencia que se manifiesta con el sistema aristotélico y medieval es la clara distinción entre el mundo superior e inferior, entre el ámbito celeste y terrestre. El mundo supralunar es incompatible y perfecto y desde allí desciende el movimiento en grados diversos hasta nuestro mundo sublunar (lugar del hombre) donde todo se corrompe y todo movimiento se paraliza después de cierto tiempo. Esta jerarquía cósmica tiene su expresión y correspondencia en la organización política, social y religiosa (papa, cardenales, obispos, emperadores, príncipes, etc.)
En la modernidad este orden jerárquico se eclipsa y la infinitud y la homogeneidad del universo hace que no haya centro ni periferia, ni superior, ni inferior. La tierra pierde su privilegio y se convierte en un punto entre tantos del espacio infinito.

Conclusión
-El mundo es una totalidad que comprende todas las cosas y es infinita en el espacio y el tiempo.
-El mundo es naturaleza, algo último y absoluto. De ella proviene todo y en ella se explica todo a través de las leyes.
-El mundo es autosuficiente, autónomo. Es todo. La imagen del mundo adquiere doble conceptualización mecanicista y romántica. La primera indica que es concebido como una máquina regida por leyes inmutables y necesarias. La segunda intenta superar la comprensión reductiva. Por lo tanto la naturaleza posee característica misteriosa y romántica.
-Escisión de las ciencias con sus consecuencias en la fragmetación del saber.
-Surgimiento de los Estados Monárquicos Absolutos (previo a los Estados Nacionales) como surgimiento de un nuevo orden donde el hombre era el centro de la naturaleza.
-Modelo único de ciencia absoluta, rígida, determinista y experiemental

martes, 4 de noviembre de 2008

SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO

Las Humanidades y Ciencias Sociales en el siglo XX, han tenido que constituirse y consolidarse frente al avance de las Ciencias de la Naturaleza y Tecnología debido a que la racionalidad instrumental avanzó hacia las cuestiones esenciales de la vida y los valores parecieron perder terreno. En este sentido la globalización es parte de la problemática. Para algunos es un proceso irreversible que conducirá al bienestar de los pueblos. Para otros un fenómeno particular de concentración de poder donde se acentúan las asimetrías de todo tipo que trajo aparejado las siguientes consecuencias:
- achicamiento del espacio y el tiempo.
- los sujetos históricos se han debilitado y dan lugar a las historias de regiones, comunidades de naciones integradas y éstas estrechamente unidas por medio de comunicación social.
- los procesos económicos, políticos y educativos entraron en crisis ante los nuevos medios de producción.
- organización de empresas, trabajo flexible y polifuncional.
- crisis de los paradigmas científicos tradicionales.
- surgimiento de saberes nuevos que exigen replanteos que superen fragmentación y el desorden.
- agotamiento de un ciclo histórico y crecimiento desmesurado del conocimiento.
- cultura de la competividad como principio primario de las relaciones humanas.
- crisis institucional familiar, ensanchamiento de la violencia, modas de vida light.
En este contexto, el siglo XXI aparece como:
-un horizonte incierto.
- hay tendencias y fuerzas de construcción de un mundo más humano pero se gesta un mundo insolidario y de planeamiento instrumental (mediatización por la naturaleza, intereses pragmáticos de lucro y poder que profundiza la esclavitud y alienación).-
- ante la incertidumbre hay que agudizar la mirada y ensanchar el pensamiento.
- la competitividad, la eficacia y la eficiencia son valores positivos sino se construyen desde la norma primaria de toda acción que conducen al surgimiento de una civilización más fría e inhumana.
Esto significa que desde lo educativo será necesario: la construcción del juicio crítico.
El conocimiento tecnológico pone al mundo en manos del hombre. La tecnología penetra en la naturaleza y en la vida humana y la revolución de las ciencias parecen desentrañar y comienzan a ser develado por el entendimiento humano los arcaicos misterios de la vida y la muerte, espacio y tiempo, macro y micro. La naturaleza con horror al desorden, legal y predictiva en sus movimientos ha dado lugar al caos y por esta razón la física vigente por más de 300 años ha entrado en crisis. Es decir el mundo de hoy es distinto cualitativamente al de ayer. Se cree que cada 10 años la humanidad duplica su saber y se acorta aún más. Los organismos internacionales dedicados a la educación, la ciencia, la tecnología entienden que los estándares de actualización lo constituyen los últimos 5 años. Esto ha llevado a que varíe el concepto de “riqueza de las naciones”. Ya no son suficientes los recursos naturales. Ahora el impacto del conocimiento cambia los sistemas productivos, el mundo laboral, las relaciones humanas, el vínculo entre generaciones, la forma de producir ylas nuevas modalidades de trabajo y sus aspectos cualitativos.
El modelo educativo argentino y sus fundamentos didácticos epistemológicos se fundó en el sistema filosófico del positivismo decimocanónico, cuyas características son: las Ciencias Experimentales como modelo de cientificidad, en la creencia que el conocimiento científico parte de la observación carente de teoría, ocultamiento de otras formas de racionalidad humana, progreso del conocimiento por acumulación donde las verdades científicas tienen carácter riguroso demostrable que las torna absolutas y ahistóricas.
Situación que comenzo a revertirse en la segunda mitad del s. XX, cuando se inició el deterioro progresivo y pérdida de rumbo del sistema educativo. Aunque se pueden determinar grandes hitos:
- Década del ’60, la educación en función del desarrollo tal como era concebido por la modernidad en los países centrales.
- Década del ’70, en función de la liberación tanto de la dominación externa como interna. Fue un movimiento fuerte que recorrió América Latina. En argentina surge la llamada “filosofía de la liberación”.
- Década del ’80, la “educación para el orden” se transfiere en “educación para la democracia”. El Congreso Pedagógico Nacional abre un debate público sobre cuestiones nodales del futuro del sistema educativo.
- Década del ’90, Ley Federal del Educación y por primera vez la ley de Educación Superior donde se instaura el tema de la “escuela nueva” perfeccionamiento docente y la cuestión de la calidad educativa y la necesidad de investigación en ese ámbito. Así como el espinoso tema de evaluación y acreditación de las instituciones y sus carreras.
En los albores de la sociedad industrial la ética del trabajo tuvo la doble función de resolver la demanda laboral de la industria naciente y proporcionar una alternativa compatible preparados por el sistema educativo que daba respuestas a la sociedad . Del mismo modo, hoy como ayer, este precepto de la ética del trabajo abona la asociación entre marginalidad, criminalidad, violencia que el sistema educativo argentino no puede resolver y aún no tiene respuestas.

domingo, 26 de octubre de 2008

RELACIONES HUMANAS Y CONVIVENCIA SOCIAL

Las relaciones humanas son el conjunto de interacciones que se da entre los individuos de una sociedad y se basan principalmente en los vínculos existentes entre los miembros de la misma, gracias a la interacción y comunicación, que puede ser de diversos tipos:
- lingüística (lenguaje oral),
- visual (lenguaje icónico o lenguaje de las imágenes, que incluye no sólo la imagen corporal sino también los movimientos, las señas),
- afectiva y también,
- los lenguajes creados a partir del desarrollo de las sociedades complejas: económico, político, etcétera.
Las relaciones humanas son básicas para el desarrollo intelectual e individual de los seres humanos porque a través de ellas se constituyen las sociedades pequeñas (simples, como las aldeas), grandes (complejas, como las megalópolis) y para que existan es necesario que se vinculen por lo menos dos individuos.
La persona satisfecha origina comportamientos positivos y esto favorece el logro de los objetivos individuales, solo las necesidades no satisfechas influyen negativa y agresivamente.
El individuo nace con un conjunto de necesidades fisiológicas que son innatas o hereditarias. En un primer momento su comportamiento gira en torno de la satisfacción cíclica de ellas (hambre, sed, sueño, etc.). Con el crecimiento, el individuo inicia un largo aprendizaje de nuevos patrones de necesidades. Así surge la necesidad de seguridad enfocada hacia la protección contra el peligro, las amenazas y las privaciones. Las necesidades fisiológicas y las de seguridad constituyen las necesidades primarias, y tienen que ver con su conservación personal.
En la medida que el individuo logra controlar las necesidades fisiológicas y de seguridad, aparecen lenta y gradualmente necesidades más complejas: sociales de estima y de autorrealización.
Las necesidades básicas como (comer, dormir) requieren un ciclo motivacional relativamente rápido, en tanto que para las más complejas se requiere de tiempo y pueden clasificarse en:
1. Fisiológicas: recreación, alimento, descanso, vestimenta. etc.
2. Seguridad: protección contra el peligro y las privaciones
3. Sociales: familia, amistad, pertenencia a grupos, etc.
4. estima: reputación, reconocimiento, autorrespeto, amor, etc.
5. autorrealización: realización de los objetivos, utilización plena de los talentos individuales, etc.
Las necesidades, los valores sociales y las capacidades en el individuo varían con el transcurso del tiempo y del espacio. No obstante esas diferencias, el proceso que hace dinámico el conocimiento es semejante en todas las personas. Es decir, a pesar de que los patrones de comportamiento varían, el proceso que los origina es básicamente el mismo en todas las personas.
La convivencia social está directamente unida a las relaciones humanas. No podría existir una sin la otra ya que la persona humana es sociable por naturaleza. De allí, que solo podamos vivir acompañados y rodeados de otras personas formando sociedades. El ser humano no puede desarrollar y conservar su vida fuera del grupo. Las personas tienen distintas necesidades que solos no pueden satisfacer. Es en el medio social donde hombres y mujeres se desarrollan como personas humanas. Cada individuo forma parte de diferentes grupos sociales: familia, escuela, club deportivo, comisión vecinal, empresas, sindicatos, credos religiosos, partidos políticos, etc. Estas asociaciones brindan distintos propósitos. Sin embargo cuando se desea desarrollar una tarea es preciso acordar objetivos comunes para que se puedan realizar. Por ello es necesario tener en cuenta las costumbres, cultura, el entorno geográfico y lazos afectivos. Situación que conlleva la existencia de normas y reglas que facilitan la convivencia y que tienen relación con los derechos y deberes de cada persona, quienes son conscientes de que comparten cierta unidad y que pueden actuar colectivamente en busca de una meta.
El ser humano no solo se desarrolla físicamente sino que en ese proceso evoluciona su pensamiento, capacidad de conocer, aprender, sentir, expresar, comunicar y adaptar su entorno a sus necesidades inmediatas. Por lo que es el único ser que vive permanentemente en un proceso de cambio.
Es un ser que ha hecho de la comunicación su gran herramienta y gracias a ella se expresa, relaciona, transforma, aprende, piensa y trasciende. Además de manifestar emociones, sentimientos, afectos, pensamientos, actitudes, deseos, metas, temores, esperanza, temperamento y carácter.
En su largo vivir puede crear, investigar, producir y transformar y en los últimos años, ha progresado y ha logrado grandes avances en los medios de comunicación masiva, la informática, la ciencia y tecnología médica, la genética, etc. que le permiten un mejor desarrollo y bienestar integral.
Lo que lo separa de los demás seres es su transcendencia y de buscar sentido a la vida.
Durante la historia, la convivencia del ser humano no ha sido fácil y entre los principales problemáticas que lo preocuparon fueron la violencia, suicidios y la incapacidad para resolver conflictos.
La vida en sociedad requiere de armonía, respeto, solidaridad, servicio, etc. Para ello son necesarias las normas que regulan la conducta de las personas, de tal manera que se respeten los derechos y las libertades de cada uno en el conjunto. La norma es una ordenación del comportamiento humano según criterios acordados que conlleva una sanción al no ser cumplida. En algunos casos es coactiva y si es necesario se utilizará la fuerza para que se cumplan.
Las normas se clasifican:
a) Religiosas: son las regulan el actuar y orientan la conciencia. Constituyen la dimensión espiritual de cada persona.
b) Sociales: son las costumbres y tradiciones de una comunidad, lo cotidiano y lo que se relaciona con el modo de vivir.
c) Morales: son las exigen a la persona conductas que reflejen los valores compartido. Son pautas que orientan a actuar según ciertos principios y regulan el comportamiento.
d) Normas Jurídicas: Regulan, garantizan y hacen posible la organización estatal. Tienen carácter obligatorio. Si es necesario se utiliza la fuerza y las sanciones para garantizar su cumplimiento.
Son:
-coercitivas (fuerza y sanciones)
-heterónomas, impuesta desde fuera (un organismos o instituciones)
-temporales, se pueden abolir, modificar o reemplazar
Para el ser humano es fundamental disfrutar de relaciones humanas armónicas. Todos sabemos lo satisfactorio y placentero que es tener buenas relaciones humanas en el desarrollo de la convivencia social. Lo contrario genera conflictos que tampoco serían problemáticos si conociéramos la manera de resolverlos. Ese es el gran desafío... asumir con compromiso, responsabilidad, libertad y dignidad la parte que nos toca... Sin ello sería posible una vida en sociedad.

viernes, 10 de octubre de 2008

RESOLUCION DE CONFLICTOS (Propuestas pedagógicas para la intervención)

La educación puede constituirse en un factor para facilitar la construcción de una sociedad más justa, menos violenta, más participativa y con mejores posibilidades de crecimiento. Por ello, es imprescindible comprender que para mejorar el tratamiento de los conflictos es necesario que los docentes aprendan a usar la educación socio-emocional con la finalidad de evitarlos, resolverlos y en todo caso aprovecharlo para educar socio-emocionalmente.
Los conflictos van ligados a ausencia de competencia socio-emocional, y pueden ser considerados en algunas situaciones para ejemplificar practicas y acciones que corrijan actitudes inadecuadas y fomenten hábitos pro-sociales.
Por ello es necesario e imprescindible:
- Manejo de la situación (control) para poder plantear objetivos académicos o de otra índole. Este puede ser ser mínimo pero suficiente, y deberá sustituirse procesualmente por el autocontrol. A continuación se consideran cuatro herramientas básicas que ayudan a mantener el control el aula:
1. Establecimiento de límites; entendiendo por límites la frontera entre conductas adecuadas e inadecuadas que cada profesor y cada grupo establecen.
2. Advertencias: Son avisos a realizar cuando se incumplen los límites establecidos, y su finalidad es conminar al alumno a que cambie su conducta para evitar la aplicación de sanciones.
3. Compromisos: Suponen oportunidades para el alumno a fin de evitar sanciones.
4. Sanciones. Son la consecuencia necesaria a aplicar cuando un alumno sigue un rumbo inadecuado, a pesar de haberle advertido y ofrecido la posibilidad de eludir la sanción mediante un cambio o compromiso. Tienen carácter formativo y así deben ser aplicadas y explicadas a los alumnos.

-Relaciones interpersonales: el tiempo y el espacio de la clase está impregnado de interacciones sociales entre alumnos y profesores y en muchas oportunidades se convierten en la principal fuente de conflictos como de satisfacciones. Para el logro e incremento de éstas, existen herramientas fundamentales que conducen a las relaciones gratificantes:
1- Respeto. Es la muestra más representativa de reciprocidad y asertividad. Respetarse mutuamente significa hacer valer los derechos propios como los del alumno.
La mayoría de las interacciones en la clase pueden y deben ser reguladas por estos principios. Aunque el profesor tiene encomendado un rol diferente al de los alumnos, gran parte de su misión puede ser cumplida simplemente demandando al alumno lo mismo que él ofrece: respeto.
2- Empatía. Es algo más que el respeto. Supone ponerse en la perspectiva del otro ya sea un alumno o un profesor. La empatía crea ambientes cálidos y amables, donde la ayuda y la comprensión mutuas rompen barreras y antagonismos, independientemente del rol que cada uno tenga asignado.

- Rendimiento. Es el objetivo fundamental hacia el que está dirigido todo el proceso, pero no debería circunscribirse solo a lo cognitivo. Debería procurar el rendimiento académico óptimo de todos y cada uno de los alumnos, lo cual no significa que todos deban rendir lo mismo, sino el máximo dentro de sus posibilidades.
Es importante estimularlos a través de logros socio-emocionales, especialmente a aquellos que no consiguen éxitos académicos. Se sabe que no se puede conseguir que todos sean buenos estudiantes pero sí es exigible que todos sean buenas personas, en el sentido valoral de la palabra. Para que tengan un buen rendimiento académico los docentes pueden utilizar recursos como:
1- Motivación: lograr que quieran trabajar. Todos los esfuerzos que el profesor invierta en motivar a sus alumnos, los ahorrará en controlarlos. A mayor motivación, menos control.
2- Atención: Estar en el aula no es sinónimo de estar en clase. Hay alumnos que están físicamente en el aula, pero su mente está en otro sitio. La falta de atención genera gran parte de los conflictos: sólo cuando un alumno centra su atención en el desarrollo de la clase y participa activamente en ella, se puede decir que está realmente en clase. Tenerlos en el aula es una oportunidad para captar y mantener su atención, mediante el control de las corrientes atencionales y la mejora continua de los niveles atencionales conseguidos.
3- Atención a la diversidad: El rendimiento académico que cada alumno difiere con el de los demás. La adaptación de objetivos, contenidos, metodología y criterios de evaluación es un requisito inexcusable para atender adecuadamente la diversidad de capacidades e intereses presentes en cada aula. La adaptación a las características del alumno, para obrar en consecuencia planteando una enseñanza “posible”, aumenta notablemente las posibilidades de que se “enganchen” y no queden excluidos.

-Crear un buen clima de clase. El clima de clase es el contexto social inmediato en el que cobran sentido todas las actuaciones de alumnos y profesores. Un ambiente de trabajo y convivencia pacífica hace que a los perturbadores se les dificulte y los que quieren trabajar les sea más fácil, pero sobre todo tiene especial importancia para determinar hacia dónde se inclinan los dubitativos, instalados en la zona de incertidumbre, si hacia el lado del trabajo y la convivencia, o hacia el lado del fracaso académico y la disrupción

-Actuar por principios. Con demasiada frecuencia, el profesor espera a que aparezca un problema de conducta para aplicar intuitiva e improvisadamente determinadas medidas. Este funcionamiento por ensayo y error provoca a menudo contradicciones que generan en el alumno desorientación, que puede ser evitada si se siguen de forma habitual principios de actuación coherentes que guíen todas las intervenciones. La eficacia de la gestión de la convivencia depende no tanto de qué tipo de estrategias se utilizan, sino de los principios en que se sustentan, de modo que la efectividad no se resiente si se sustituyen unas por otras basadas en el mismo principio.

- Educación en valores. Cualquier propuesta para la gestión positiva de los conflictos pasa necesariamente por una educación en valores donde se trate de educarlos en el reconocimiento de la dignidad de toda persona, en el derecho al ejercicio de la ciudadanía; donde el alumno participe en la vida pública y deliberación por el interés común de una convivencia sana en la institución escolar. En definitiva se pretende que los alumnos adquieran en las escuelas los contenidos mínimos de una educación ética.

-Propiciar el aprendizaje cooperativo, donde los objetivos de los participantes se encuentran vinculados de tal modo que cada uno de ellos puede alcanzar sus objetivos sí, los otros alcanzan los suyos. El tipo de aprendizaje cooperativo es donde el resultado final depende de la actuación de todo el grupo. Suele ser superador de problemas de convivencia que se derivan de mantener en las escuelas una forma de vida competitiva e individualista.

-Autocontrol emocional. Los alumnos deben conocerse a si mismos, tomar conciencia de estados internos, emociones, sentimientos, impulsos, etc. para poder aprender a controlarlos.


El abordaje de la conflictividad escolar requiere necesariamente de intervenciones globales, desde distintos ámbitos (familiar, escolar, análisis critico de los medios de comunicación, etc), con lo cual si nos centramos en un solo aspecto las intervenciones serán parciales y contaran con una menor garantía de éxito. Por otro lado, demanda la intervención desde distintos contenidos, es decir, deberán plantearse actuaciones en conjunto.
Es necesario comprender que la nueva alfabetización en las escuelas además de la preparación en los avances de la ciencia, en el conocimiento de otras lenguas, en el dominio de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, reclama también la mejora de las relaciones interpersonales entre alumnos, entre profesores, entre profesores –alumnos y entre padres-profesores, por lo tanto será necesario la intervención en resolución de conflictos que nos permita garantizar una sana convivencia..., en definitiva una nueva educación que pasa necesariamente por la educación en valores.

miércoles, 9 de julio de 2008

AGOTAMIENTO DEL ORDEN SOCIAL (2da. parte)

2.- Políticas sociales: otro de los mecanismos de control social que se cuestionan en la actualidad es el de las políticas sociales. Durante el Estado de Bienestar estas políticas favorecieron la resolución de conflictos y permitieron la integración social de un contingente importante de las clases populares. Sin embargo, como consecuencia de los cambios estructurales del capitalismo y la caída de la sociedad industrial comenzaron a generarse contradicciones en el seno del Estado que llevó a que dichas políticas fueran perdiendo el carácter universal y obtuvieran una mirada más focalizada. Así se perdió el efecto integrador y acentuó la segregación y fragmentación social. En ese sentido, se ha comprobado que las nuevas políticas sociales no logran compensar las reformas estructurales neoliberales perdiendo eficacia como mecanismos de control social.
3.- La escuela: ésta que ha sido "la institución integradora" , el espacio donde se han normalizado los sectores sociales y quien ha tenido una función central en la legitimación de los valores y en la socialización e integración. Hoy, se ve fuertemente cuestionada por el entorno social cada vez más desintegrado.
Como consecuencia resulta cada vez más dificultoso fundamentar la igualdad de oportunidades o las posibilidades de ascenso social o la necesidad de educación para todos, debido a que estas representaciones están siendo socavadas en el ideario de las nuevas sociedades. Así, Los crecientes actos de violencia que se producen en la escuela son por encima de todo, un fuerte cuestionamiento simbólico a la capacidad de integración del actual orden social.
4.- El trabajo: otro de los mecanismos de integración y a la vez de control del orden social fue el trabajo. En la actualidad está seriamente cuestionado como consecuencia del desempleo y la exclusión originando crisis en la sociedad. Siendo que el orden social se estructuró en base al trabajo. Es sabido que el valor y la dignidad de la persona se manifestaban cuando el trabajador mediante la actividad remunerada lograba organizar la vida social, objetiva y subjetivamente orientando las estrategias y los sueños a la integración social.
En la actualidad la imposibilidad de la sociedad, de brindar un empleo, es la imposibilidad del orden social de reproducir las aspiraciones que él mismo inculca como legítimas. Esta ruptura de reproducción social lleva al derrumbe de la legitimidad de orden social.
En el caso de la República Argentina, Pegoraro, manifiesta que hubo aumento del equipamiento policial, cruzadas contra las drogas, creación de super secretarías de seguridad, mayor poder para la policía, aumento de muertes en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y crecimiento de las empresas de seguridad privada. Como se verá la situación nacional puede extenderse con facilidad al resto de los países de América Latina. En muchos casos, esto significó que se generaran situaciones de guerra interna en las que no se manifiestan las mínimas garantías del Estado de derecho y los derechos humanos y civiles no son atendidos bajo el pretexto de la seguridad pública. Estas medidas demuestran la legitimación del uso de la fuerza y la violencia como única forma de resolver los problemas en la sociedad, acentuando en especial la violencia contra los grupos sociales excluidos. Estos elementos pertenecen a una cosmovisión que prioriza los reclamos de seguridad personal como base para la formulación de un modelo de control social posdemocrático, donde se estila a los sectores pobres como violentos con argumentos a favor de la naturalización de las diferencias sociales existentes, que permitan diluir los derechos formales de igualdad.
Quienes participan de manera consciente o inconsciente, en función de este proyecto, hacen aparecer en forma magnificada problemas que seguramente son el resultado o la expresión de cuestiones más estructurales. Mayormente se coloca a la droga como aspecto central y el de la seguridad personal y sobre estas “nuevas” patologías de la sociedad las fuerzas sociales dominantes se ven tentadas a construir un nuevo orden social de dominación, con una forma de disciplinamiento y mecanismos de control social nuevos.
Es esencial tener en cuenta que cuando planteamos la violencia y la criminalidad en las sociedades contemporáneas, ésta, siempre estuvo expresada como consecuencia de los profundos conflictos sociales. Los estudios sociológicos sobre la violencia pueden ser una contribución importante a esta reflexión.

ACTIVIDAD 1:
1.- Organiza un mapa conceptual integrando las características del agotamiento del control social.
2.- Comenta algún hecho de violencia en tu localidad, o a nivel provincial o nacional que tenga relación con la escuela. ¿Compartes cómo fue resuelto. Por qué?

AGOTAMIENTO DEL ORDEN SOCIAL (1ra. parte)

El agotamiento del orden social se origina cuando se debilitan las formas de control social. Pegoraro (1) señala que el sistema de control social es una estrategia tendiente a naturalizar y normalizar un determinado orden social constitutivo por las fuerzas sociales dominantes. La legitimidad de dicho orden social permite atenuar los controles institucionales y promover los autocontroles y la ampliación de las conductas rutinarias tendientes a regular por sí mismas las formas sociales de convivencia. Así pues, se puede disminuir el control coercitivo si existe la amenaza monopólica del ejercicio de la coacción física legítima por parte del estado. De esta manera los cálculos de la ventaja personal y el temor al castigo son los únicos elementos.
Este proceso de legitimación del orden social procura naturalizar las desigualdades sociales de diversas formas para que sean internalizadas como “normales”, y preexistentes a la acción social, tratando desligarlas de la acción política, y separarlas de su órbita posible de acción.
Esto, no debe considerarse una intención perversa, ni un deseo consciente de las fracciones dominantes, sino como algo inscripto en el propio punto de vista, inherente a la posición en el espacio social que sustentan.
Así, los planteos de los autores que analizan la violencia contemporánea siempre refieren a algún problema de eficacia del sistema de control social, expresada tanto como exceso de poder, falta de capacidad para persuadir, la imposibilidad de estructurar relaciones conflictivas o de negociar diferencias. Estos problemas pueden ser explicados si se consideran dentro del contexto actual donde aún no se han naturalizado las nuevas diferencias sociales que se derivan en respuestas violentas, tanto de los que realizan excesos de poder para naturalizarlas como de aquellos que
responden por no hallarlas legitimas.
Cuando se plantea el debilitamiento del orden social, además de los procesos de legitimación, se hace referencia al agotamiento de los mecanismos de control social.
Por este motivo, se presentan a continuación brevemente los signos de agotamiento de importantes mecanismos de control social (2) que son:
1.- Segregación urbana: uno de los mecanismos de control social más utilizados para resolver los conflictos generados por las desigualdades es la segregación urbana. Ésta, como salida se acrecentó en las últimas décadas para sobrellevar las diferencias sociales y conformó la segmentación urbana actual. Lo que fue una solución de problemas en el pasado se ha transformado en la actualidad en uno de los principales ejes de cuestionamiento del orden social. Las situaciones creadas como producto de la acumulación de exclusiones sociales se han combinado con los procesos de globalización del crimen organizado y hoy estalla en una violencia irrefrenable. Las favelas y las villas fueron modos de segregación eficaces porque permitieron por mucho tiempo atenuar conflictos sociales contribuyendo a mantener el orden social.
Pero es, en estos espacios donde con mayor fluidez se cuestiona el monopolio del uso de la violencia del Estado. Se constituye así una paradoja, si el Estado fue quien permitió estos asentamientos también creó las bases materiales para el cuestionamiento de su poder monopólico. Más allá de las representaciones, el aumento de la segregación genera objetivamente el territorio en el cual se producen procesos sociales incompatibles con el orden social. El agotamiento de este mecanismo de control plantea dos opciones que resumen el dilema de la violencia en las sociedades actuales: comunicación o coerción y violencia . (Continúa)
__________________________________
(1)PEGORARO, J. (1994) “Teoría social, control social y seguridad, el nuevo escenario de los años 90” en El control social en el fin de siglo, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires: 75-
_________________________________
(2) ZALUAR, 1996, GIDDENS,1997, PEGORARO, 1994

martes, 8 de julio de 2008

MODERNIDAD vs. POSMODERNIDAD

Estamos inmersos en una crisis que tiende a cuestionar lo objetivo y perdurable de las grandes teorías de la modernidad así como sus concepciones básicas de tiempo y espacio. Podemos aseverar que la actualidad es una etapa donde el desarrollo histórico de la construcción social del espacio se ve fragmentado por las contradicciones impuestas por los ideales de desarrollo homogéneo que, al no soportar sus propias contradicciones espaciales degeneraron en un desarrollo geográfico desigual.
Nuestra sociedad ya no es "moderna" pero aún persisten creencias de la modernidad que se van disolviendo rápidamente.
A la posmodernidad podríamos caracterizarla como el pensamiento de la incerteza, de la duda, de la inestabilidad, de lo no duradero. El saber parece dominar la razón social por la vía de la comercialización de sus productos. Todo puede ser mercancía.
Lo "moderno" se manifestó con la Ilustración del siglo XVIII y, en política, con las revoluciones burguesas liberales: la Revolución Francesa, Americana, las Latino-Americanas, y con las Revoluciones Socialistas: la rusa y la china. Sus antecedentes se encuentran en el Racionalismo del siglo XVII y en el Renacimiento. La idea fundamental que acompañó este proceso fue el concepto de "progreso"; se creía que la Humanidad podía progresar indefinidamente si el hombre llegaba a conocer las leyes básicas - físicas, biológicas, psicológicas, históricas, etc., que rigen la naturaleza y la vida humana individual y colectiva. En ella, se encontraban las líneas de unión que marcan la incidencia del tiempo en la producción de los sucesos, no como en la actualidad, donde las situaciones aparecen rotundamente y de un solo golpe. Vivimos una época en el cual la inmediatez de la catástrofe y los hechos no se pueden analizar ni reflexionar por la rapidez con se suceden, hundiéndonos en la indiferencia y la parálisis. A los psicoanalistas les preocupa las "patologías del acto" (1) que se manifiestan en la adolescencia con mayor frecuencia y es cuando aparecen los trastornos de la alimentación que comprometen al cuerpo en diversas dimensiones. Sujetos que muestran un cuerpo sufriente, ya sea por la bulimia, anorexia, alcoholismo o drogadicción. Y es, esta etapa, la que implica un tiempo de vacilación y reposicionamiento subjetivo de la personalidad. Por ello, cada vez que existe trauma social -por acontecimientos de crueldad y aniquilamiento- ; éstos producen miedo o enajenación y atacan la subjetividad de los jóvenes. Esto se asocia a la falta de disciplinamiento y control que se observa con la desaparición de la función mediadora de la familia quien en la modernidad tenía como especificidad el establecimiento de los primeros vínculos de afectividad y protección, a través de la primera socialización e internalización de las normas y valores.
En la actualidad no se puede contener y menos resolver la violencia que la cultura ejerce sobre la persona produciendo en muchos casos efectos devastadores.
La violencia reaparece en las formas más crueles, como destrucción del otro y, sobre todo, como autodestrucción. El desamparo se manifiesta no solo en el debilitamiento de los lazos afectivos, sino por sobre todo, en la absoluta inconsistencia del sujeto para afrontar un modelo que se centra en los objetos y en la necesidad imperiosa de cumplir el deseo consumista.
Garretón cuando se interroga ¿en qué consiste este tipo de sociedad post-industrial globalizada? plantea que la misma no se organiza en torno a la producción y al trabajo y la política, sino en torno a la comunicación y al consumo. Aclara "no es que no exista la producción sino que su base es la comunicación. De tal forma que para la gente el lugar de encuentro dejó de ser la fábrica, el partido o la asamblea para pasar a ser los mails y los medios de comunicación de masas" . Y acota, que es normal que millones de seres humanos puedan presenciar una guerra en vivo y en directo por televisión. (2)
Esta competencia de los medios masivos de comunicación nos envuelve de incapacidad para generar un proyecto sano y conciliador entre las fuerzas espirituales y su expresión material; entre el hombre y su comunidad. Así como existió una corriente individualista "liberal" y otra colectivista que planteaba como solución el “igualitarismo” o “uniformidad” presentada ya sea en forma de un sistema totalitario o en su defecto democrático, en la actualidad estos aparecen con otro nombre, perfeccionados y muy bien coordinados para el bien común. Una conduce a la destrucción del individuo y por ende a la capacidad de renovación de las sociedades y la otra a la descoordinación de fuerzas y a la desaparición del proyecto colectivo común. Ninguna de estas dos opciones es válida, ya que ambas conducen a un mismo producto: la destrucción de nuestras sociedades.
_________________________________________
(1) PSICOANÁLISIS (Ensayos, introducción, etc). Subjetividad de la época. Adicciones. Revista semestral. 2003.
(2) GARRETÓN, MANUEL ANTONIO: En qué sociedad vivi(re)mos?. Tipos societales y desarrollo en el cambio de siglo.

lunes, 30 de junio de 2008

EL NUEVO CONTEXTO SOCIAL DE LA VIOLENCIA (2a. parte)

Con respecto a la organización social y política, Touraine, (3) sostiene que el descenso del trabajo industrial, la pérdida de poder del movimiento obrero y la exclusión llevan a la disolución del principal conflicto estructurador de la vida social moderna: que se centraba en el conflicto capital - trabajo. Esto se acompaña del declinar de las fábricas y empresas como ordenadora y aseguradora de la vida social.
En lo político se refleja el debilitamiento de la izquierda y la derecha como organizadoras de la vida partidaria ya que los partidos han perdido la capacidad de mediadores ante el surgimiento de nuevas problemáticas.
Algo similar se da en nuestro país (Argentina), con la desarticulación de los actores
sociales que tradicionalmente fueron las redes de contención y movilización política como: el movimiento estudiantil, sindicalismo y partidos políticos que ya no cumplen con la función de mediación, lo que induce a una confrontación entre el individuo y los procesos de subjetivación y de producción de representaciones. La nueva representación viene acompañada de organizaciones no gubernamentales (ONG) como madres de plaza de Mayo, CTA, organizaciones piqueteras, etc.
Por lo tanto, en la actualidad, es necesario realizar un análisis crítico de los cambios que se están operando en el Estado y reflexionar sobre los conceptos disciplinamiento y dominación para poder comprender lo nuevo sobre estos procesos y prevenir riesgos, incertidumbres y posibilidades de luchas sociales atendiendo que lo que se presenta difuso entre las fuerzas sociales es la naturalización de los procesos que llevan a la exclusión y al incremento de las desigualdades que pretenden legitimar un nuevo tipo de orden social posdemocrático.
De esta manera se observa que los crecientes actos de violencia emergen como síntomas del paulatino agotamiento del orden social moderno que se constituye en un elemento más de la desarticulación de la estructura material y simbólica de la sociedad industrial y de la profunda crisis que produce la inculcación de valores y “derechos” universales como la igualdad de oportunidades y la invocación de la justicia social que suponen la idea de igualdad formal de todos los ciudadanos y la imposible probabilidad de llevarlo a la práctica restringiendo la legitimidad del orden social.
En esta génesis radica parte de la crisis. Crisis que las nuevas fracciones dominantes tratan de superar a través de la implantación de un orden social posdemocrático o postsocial en el cual la igualdad formal de los individuos deje de ser la base de su legitimación.

______________________________
(3) Touraine, Alain: ¿Podremos vivir juntos?

EL NUEVO CONTEXTO SOCIAL DE LA VIOLENCIA (1a. parte)

Desde el punto de vista sociológico, la mayoría de los autores contemporáneos que analizan el fenómeno de la violencia suelen destacar los cambios producidos en la misma, en las últimas décadas. Las causas más señaladas son: la globalización, la pérdida de autoridad del Estado, la caída de la sociedad industrial y, como corolario de estas transformaciones, la crisis de la modernidad.
Wieviorka (1) considera que no es directa la vinculación entre la violencia y el fenómeno de la mundialización y el neoliberalismo. Esta ideología se alimenta tenuemente de transformaciones y se relaciona con desigualdades y exclusión. Por lo tanto la violencia se inscribe en los procesos de fragmentación cultural que provoca la mundialización. Considera además que la difusión de los bienes culturales desde los programas televisivos, diversiones, películas, etc., no produce homogeneización, sino que, en la mayoría de los casos, producen el surgimiento de culturas o etnias, que defienden su identidad, en salvaguarda de lo nacional y en contra de la cultura transnacional y hegemónica de los EEUU. De esta manera se genera una violencia que es considerada un acto defensivo o contraofensiva de grupos o comunidades que desean afirmar sus identidades culturales.
La globalización económica se instala como una relación dialéctica entre: la fragmentación social y cultural que se prolonga a través de los procesos de naturalización de la vida colectiva que se encuentra en la base de una violencia e inseguridad planteada en términos de violencia étnica o racista.
Si se profundiza la relación entre globalización de la economía y su relación con la fragmentación social y cultural se puede hablar también de globalización de la violencia y verla en un plano mundial adquiere un enfoque más importante el fenómeno de las “redes” de la criminalidad, lavado de dinero y la droga.
Esta situación se acompaña con el consenso generalizado de que el Estado no cumple con sus funciones básicas. Tendiendo a predominar la privatización de la violencia que se suma a los mercados negros, la evasión fiscal, trabajo clandestino y al déficit en la aplicación de la justicia que se ha generalizado en la mayoría de los países del mundo. A esto podemos agregar el aumento de la violencia de parte de los propios aparatos del Estado constatados por el incremento de la represión y la tortura.
Además existe la sensación en la sociedad que los crímenes quedan impunes, revelando la crisis de los sistemas judiciales. Así pues el Estado Nacional centro de la modernidad es incapaz de velar por la seguridad de los ciudadanos y de proteger sus bienes materiales como simbólicos.
Estos elementos de debilitamiento del Estado llevan a que algunos conceptualicen esta situación como una forma de regreso a la etapa medieval por la pérdida de poder central del Estado. Esto trae como consecuencia más violencia, guerras civiles, masacres interétnicas, etc. Por esta razón, los actuales enfrentamientos entre diferentes etnias y culturas no pueden ser vistos como residuos del pasado, sino como algo que está por venir. (2) (Continua en 2a. parte)

______________________________________________
(1) WIEVIORKA, M. (1997) “O novo paradigma da violência” en rev. Tempo Social, Departamento de Sociología, FFLCH-USP, São Paulo, Vol. 9- No. 1, Mayo: 5-41.
(2)Giddens “La vida en una sociedad postradicional” en rev. Agora, Buenos Aires, No. 6: 5-61.

lunes, 2 de junio de 2008

Impacto de la separación entre la Filosofía y las Humanidades, de las Ciencias de la Naturaleza

Con el triunfo de la Filosofía en el mundo occidental, la idea de razón alcanzó una dimensión de carácter hegemónico y preeminente. Junto con los sistemas filosóficos, de base moderna, la razón devino en factor unitario y central de carácter invariable. El influjo de la física newtoniana contribuyó con una nueva manera de percibir la realidad; realidad que se supuso posible aprehender gracias al pensamiento, en cuyo centro giraba la razón. Asimismo, la influencia de Newton hizo que lo observable se tradujera en lo dado, es decir, el dato, mientras que la ciencia creyó encontrar en el principio, o en todo caso, la ley, las regularidades, tanto en términos espaciales como territoriales. Empero la idea de razón cambió en el sentido de su desenvolvimiento. Si desde sus inicios se le consideró como una posesión propicia para ser aprehendida por individuos excepcionales, con la ilustración se le asoció con adquisición; en consecuencia, como una energía posible de ejercitar y que, además, serviría de fundamento para algunas funciones del pensamiento científico. Estas funciones tenían que ver, y aún lo tienen en los discursos pedagógicos, con: juntar y separar, analizar y medir, observar y comprender.
Desde esta perspectiva el individuo comenzó a ser definido como el portador de una facultad fundamental y con la que estaba capacitado para comprender el funcionamiento de las estructuras. El sujeto racional pasa así a representar un ser capaz de hacer inteligible la realidad objetiva, por sí misma fuera del sujeto cognoscente. Gracias a aquella facultad, éste tendría la capacidad de reconstruirla al copiarla en su totalidad, mediante modelos que puede construir. Desde este nivel sería posible la ordenación, la jerarquización, la clasificación, de los distintos hechos o fenómenos acaecidos en el mundo externo del sujeto.
La búsqueda incesante de un nuevo orden se convirtió en uno de los anhelos y principios rectores con vistas a la configuración de una nueva estética. El conocimiento, desde entonces, ha sido apreciado como una expresión de ese orden. Éste, ha funcionado como una ley anónima, impersonal y suprema que rige todas las cosas del universo. La idea de orden ha significado una verdad única con la que se jerarquiza, clasifica y, además, reúne en un todo causas únicas que producen efectos únicos.
Los estudios realizados acerca del desarrollo de la ciencia han dado cuenta que la noción de orden es parte del determinismo newtoniano, en la medida que se lee como causalidad. En tanto, el dualismo cartesiano, como los principios de la física newtoniana, se convirtieron en las premisas únicas de la ciencia. En el caso de la historia, en su vertiente nomotética, el determinismo sirvió de base para considerar que con el conocimiento de las tendencias o leyes primeras sería posible verificar el porqué del presente y por medio de este ejercicio gnoseológico, controlar y calcular el futuro.
Todas las determinaciones señaladas han tenido en la razón y el racionalismo su sustento natural. La versión ilustrada de la razón, la humanista, fue difundida desde la economía y la manipulación. Con la preeminencia de lo económico se creyó vivir en los albores de la liberación humana; no obstante, los valores de la economía se desviaron hacia el rendimiento, la eficacia y la plusvalía. Es posible determinar, de este modo, que el triunfo de la razón instrumental desvió las disposiciones futuras hacia la homogeneización mercantil, la jerarquización y la fuerza del orden.
Con el racionalismo moderno se vendió la idea de que las sociedades se encaminaban hacia un orden absoluto, la armonía, la concordia. Asimismo, esta racionalidad creyó en la emancipación del sujeto como la verdadera expresión del progreso y la racionalidad moderna.
El método se asoció con la teoría, a la vez que remitió a un conjunto de recetas y aplicaciones mecánicas que excluían al sujeto cognoscente. Esta determinación revela hoy la herencia del dualismo cartesiano, por una parte, y, por otra, la creencia firme en la existencia de una realidad que nos constriñe, y que al mismo tiempo se encuentra separada del sujeto que la estudia; pero, que con los modelos epistemológicos que ha construido, el sujeto podría aprehender en su totalidad sus determinaciones y relaciones.
Al lado de las estrategias de objetividad se ha venido pensando el mundo como espacios separados y propicios para su estudio.
El legado de las representaciones científicas y culturales de la modernidad revela, un orden del mundo configurado de acuerdo con el orden del pensamiento, con el que se ha reflexionado el mundo.
La Modernidad creó su discurso con base en los éxitos científicos que se dieron desde Copérnico y Galileo, y que se siguieron con los descubrimientos de la física de Newton y Einstein; los conocimientos generados por estos científicos se mostraban como únicos e irrefutables. La escuela de la época, afianzada también en el saber clásico, consideraba esta otra forma de estudiar la realidad: desde los criterios de la ciencia experimental, en especial los de la física, gracias a la cual se lograron, como nunca antes, grandes avances en el estudio del universo. Esta perspectiva científica sigue dominando el mundo de la investigación y, por supuesto, el contexto de la escuela. A partir de estos avances podemos preguntarnos cuál fue el papel de la institución educativa durante la Modernidad. La respuesta es que, en cierta medida, la escuela se convirtió en tributadora de la ciencia y de los avances de ésta en cuanto a los logros alcanzados en los campos científicos y tecnológicos. El conocimiento veraz y certero era, sin ninguna discusión, el que la ciencia experimental propiciaba, y en tal sentido, la escuela debía validarlo sin necesidad de cuestionarlo y mucho menos de someterlo a la duda; al menos ese pareció haber sido el rol desempeñado por los maestros durante muchos años en la historia de la institución educativa. El empirismo de Bacon y Locke y el positivismo de Comte conocieron, defendieron y difundieron a la ciencia experimental como el conocimiento resultante de la investigación y de la experiencia; estas corrientes presentaron a la ciencia experimental como el único saber válido, demostrable y transmisible.

jueves, 1 de mayo de 2008

Conocimiento científico, cotidiano y escolar

Con respecto a la integración de los tres saberes es importante coincidir que nadie pone en cuestionamiento la especificidad del conocimiento escolar, si que surgen dudas cuando se trata de determinar en que consiste su especificidad (orígenes, fuentes, finalidad y respuestas a las demandas sociales).
Pareciera indiscutible que una de las fuentes del conocimiento escolar es el conocimiento científico pero surgen interrogantes sobre que tipos de conocimientos científicos se trata, que paradigmas subyacen en los mismos y para qué la presencia de cada contenido científico en el contexto de una cultura escolar al servicio de la dinámica sociocultural.
Es sabido que el conocimiento cotidiano ha sido descalificado por la racionalidad moderna quien lo sustituyó por lo científico. En cambio en la actualidad se sostiene que el conocimiento cotidiano es uno de los referentes esenciales del conocimiento escolar y es necesaria la coexistencia de ambos.
Los modelos didácticos provenientes de la modernidad representados por el modelo tradicional tenían claramente implícito los fines, diseñándose “el que” y “el como” en compatibilidad con la tecnología unida a la razón instrumental. En la actualidad, no sorprende que el colectivo de
docentes cuando se refieren al conocimiento científico aún no tengan resuelto qué es, qué papel juega y cuáles son los métodos que lo validan. Es que aún existen mitos sobre la ciencia y los científicos interiorizados por los profesores durante su propia formación científica y son
trasmitidos a los alumnos por medio del currículo. Esto dificulta el desarrollo de la creatividad, no permite la individualidad y son intolerantes ante opiniones diferentes.
Es oportuno coincidir que debemos mantener equilibrio entre los conocimientos para permitir un aprendizaje real en el aula y favorecer las formas de participación social. El objetivo de estas actividades no es, por lo tanto, mostrar el carácter poco participativo o escasamente democrático
de algunas de las decisiones que se dan en las controversias reales relacionadas con el desarrollo tecnocientífico. El objetivo es crear en el aula escenarios propicios para que el aprendizaje de los conocimientos integrados y que éstas (las aulas) logren ser lugares apropiados para que los alumnos tomen parte en controversias en las que el valor de la información y los argumentos, la responsabilidad social y ambiental, la voluntad de negociar los disensos y de consensuar las decisiones sean algunos de los aprendizajes más importantes en el proceso de una verdadera formación para la participación democrática y la transformación social .
Así podrá tener sentido lo que plantea Feyerabend cuando dice que el hecho que la Ciencia haya triunfado sobre el mito, la religión y la brujería… no significa que sea la mejor forma de conocimiento y concluye que es necesario terminar con esta primacía aconsejando la defensa de la libertad y resoluciones alternativas porque no hay que excluir otras forma cognoscitivas de aprendizaje.

Estrategias para formar valores morales

La formación en valores en una institución educativa integra varios aspectos. No se circunscribe -como se ha dicho- a la retórica desde la perspectiva del adulto, sino que integra propósitos y acciones para difundir información crítica, de interacción con procesos sociales concretos vinculados con la problemática particular de la niñez y juventud y el involucramiento de directivos, maestros y alumnos en la resolución de conflictos, que faciliten la asunción de actitudes de convivencia positiva, en todo momento y espacio de la vida escolar.
A nuestro parecer, las estrategias para formar en valores morales son la información y ejemplo, persuasión e interiorización de modelos. Valorizando a cada niño o joven en la necesidad de la individualidad, el desarrollo de la autoestima, respeto por las diferencias, equidad de género y valoración de la identidad generacional. Dichos ámbitos temáticos se fundamentan en una triple perspectiva:
· Acercar al niño y al joven a su propia complejidad y potencialidad individual y generacional;
· valorar tal potencialidad a partir de un tratamiento metodológico que incorpore al niño y al joven como sujeto con derechos y responsabilidades, y
· forjar valores de respeto a la individualidad, la diferencia, la diversidad y la identidad generacional, a partir de espacios concretos de participación y de estrategias pedagógicas que problematicen hechos concretos y estimulen en los estudiantes la reflexión sobre sus propias manifestaciones, responsabilidades, deseos y propuestas.
En conclusión, el ámbito educativo tiene la tarea de rescatar en sus educandos el interés por la práctica de los valores. Por ello, se debe llegar a los estudiantes de la mejor forma y esta puede ser a través del diálogo, la confianza y el afecto (persuasión); generando respeto por la diferencia, dedicación tiempo y esfuerzo (interiorización de modelos) y no negándoles el conocimiento, sino compartiéndolo…(información y ejemplo).